Fabulación crítica y actos descolonizantes en “Huaco retrato” de Gabriela Wiener

Autores

  • Israel Perez Medina University of North Carolina at Chapel Hill

DOI:

https://doi.org/10.6092/issn.2036-0967/18953

Palavras-chave:

Descolonización, Fabulación Crítica, Autoficción, Gabriela Wiener, Literatura transatlántica

Resumo

A través de la reutilización del marco teórico que brinda la fabulación crítica de Saidiya Hartman, este ensayo analiza la funcionalidad de la ficción para en la primera novela de Gabriela Wiener, Huaco Retrato. Este estudio ensalza el hilo conductor que conecta directamente el pasado con las subtramas del presente para, apoyado en los postulados de Anibal Quijano y Walter Mignolo, ejemplificar que los abusos derivados de la colonización a las minorías indígenas siguen vigentes y el deseo de la protagonista de descolonizarse revelándose contra los cánones de la sociedad eurocéntrica.

Publicado

2024-06-26

Como Citar

Perez Medina, I. (2024). Fabulación crítica y actos descolonizantes en “Huaco retrato” de Gabriela Wiener. Confluenze. Rivista Di Studi Iberoamericani, 16(1), 351–368. https://doi.org/10.6092/issn.2036-0967/18953