¡Que se vaya la escoria! Subexposición y ritos de institución sobre el migrante cubano en las fotografías del periódico Granma
DOI:
https://doi.org/10.6092/issn.2036-0967/14219Palavras-chave:
Migración cubana, Fotografía de prensa, Granma, Ritos de institución, RepresentaciónResumo
En el presente artículo se analizan algunas de las fotografías que aparecieron en el periódico Granma durante la crisis del Mariel en 1980, y sus usos en la caracterización e institución negativa del migrante cubano. Se articulan como ejes teóricos la categoría "ritos de institución" propuesta por Pierre Bourdieu, y la “subexposición” trabajada por George Didi-Huberman. El estudio reflexiona sobre el rol de la imagen de prensa, aliada al poder, y sus estrategias para construir representaciones de los sujetos que generan posturas y conductas sociales hacia ellos.
Downloads
Publicado
2022-06-15
Como Citar
Macías Chaveco, J. (2022). ¡Que se vaya la escoria! Subexposición y ritos de institución sobre el migrante cubano en las fotografías del periódico Granma. Confluenze. Rivista Di Studi Iberoamericani, 14(1), 247–263. https://doi.org/10.6092/issn.2036-0967/14219
Edição
Seção
DOSSIÊ
Licença
Copyright (c) 2022 Jenny Macías Chaveco

Esta obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Attribution 3.0 Unported License.