El giro populista de El Salvador: la presidencia de Nayib Bukele (2019-2023)
DOI:
https://doi.org/10.6092/issn.2036-0967/19370Palabras clave:
Populismo, Nayib Bukele, El Salvador, poderes, elitismoResumen
Este artículo analiza la primera presidencia de Nayib Bukele quien, en 2019, ganó las elecciones presidenciales de El Salvador, poniendo fin a la alternancia política de los dos grandes partidos surgidos de los acuerdos de paz de Chapultepec en 1992. Se intenta mostrar que el nuevo presidente sigue los pasos de los gobernantes populistas. Para ello, este trabajo se apoya en tres grandes características presentes en este tipo de regímenes: la oposición entre élites y pueblo, el control de todos los poderes y la interacción social.
Descargas
Publicado
2024-12-18
Cómo citar
Balutet, N. (2024). El giro populista de El Salvador: la presidencia de Nayib Bukele (2019-2023). Confluenze. Rivista Di Studi Iberoamericani, 16(2), 16–31. https://doi.org/10.6092/issn.2036-0967/19370
Número
Sección
DOSSIER
Licencia
Derechos de autor 2024 Nicolas Balutet

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.