"El batey": historia de un dispositivo colonial en perspectiva antropológica. El caso de la República Dominicana
DOI:
https://doi.org/10.6092/issn.2036-0967/18843Palabras clave:
Caribe, juvenilismo, Bateyes, Sistema de plantación, Régimen de esclavitudResumen
Este artículo analiza las trasformaciones socioculturales, materiales y simbólicas protagonizadas por los bateyes dominicanos en La Española, lugar del primer desembarco de los colonizadores europeos en América, así como centro del sistema de plantaciones y del régimen esclavista que se implementó en la isla para sustentar la producción y el comercio internacional de azúcar. Desde una perspectiva histórico-antropológica, el análisis profundiza en las dinámicas de poder, las jerarquías sociales y la estratificación étnica que caracterizan estos espacios, revelando la persistencia de prácticas e ideologías coloniales en la estructura socioeconómica contemporánea de los bateyes.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Raúl Zecca Castel

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.