Re-construir un atlas disidente: Un acercamiento al archivo LGBTIQ+ colombiano desde el Caribe
DOI:
https://doi.org/10.6092/issn.2036-0967/15393Palabras clave:
Estudios LGBTIQ , Transformismo, Colombia, Estudios de género, Caribe colombianoResumen
La presente investigación propone un balance de los estudios que se han realizado sobre las prácticas LGBTIQ+ en Colombia, a partir de las últimas décadas del siglo pasado hasta los años dos mil, estableciendo las categorías y los géneros literarios a través de los cuales se ha profundizado en relación a las teorías más innovadoras en el ámbito de los estudios de género. El propósito era indagar los niveles en que las propuestas de investigación tienen como objeto de estudio estas prácticas a la luz de los estudios culturales y feministas. A través de esta mirada se revisan los avances logrados paralelamente en el campo artístico, cultural y político por parte de los protagonistas de esos relatos, entre ellos sobre todo las travestis, las transformistas y las drag queens.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Massimiliano Carta, Danny Armando González Cueto

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported.