Unidad Popular durante la Guerra Fría: una aproximación desde la experiencia de la Nueva Canción Chilena
DOI:
https://doi.org/10.6092/issn.2036-0967/12523Palabras clave:
Unidad Popular, Guerra Fría, Nueva Canción Chilena, Arte, PolíticaResumen
El presente ensayo aborda el proyecto de la Unidad Popular en Chile desde el contexto de la Guerra Fría. A través de un enfoque cultural y político, permite entender la experiencia de la Nueva Canción Chilena dentro de la historia nacional y mundial, enfatizando en la discusión cultural de aquellos años y las prácticas artísticas ejemplificadas a través de la obra de Víctor Jara y Quilapayún, quienes vinculan el desarrollo artístico con la acción política y social. Finalmente, se analiza la conceptualización y vinculación entre arte, política y sociedad desde una perspectiva teórica.
Descargas
Publicado
2022-06-15
Cómo citar
Carrasco Jeldres, K. A. (2022). Unidad Popular durante la Guerra Fría: una aproximación desde la experiencia de la Nueva Canción Chilena. Confluenze. Rivista Di Studi Iberoamericani, 14(1), 487–516. https://doi.org/10.6092/issn.2036-0967/12523
Número
Sección
ENSAYOS
Licencia
Derechos de autor 2022 Karina Andrea Carrasco Jeldres

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported.