Hegemonización y transgresión en la representación del mito de la Malinche. De “madre traidora” a símbolo subversivo
DOI:
https://doi.org/10.6092/issn.2036-0967/14463Palavras-chave:
La Malinche, Regímenes escópicos, Mito, Representación, “Designio evaico”Resumo
El mito de la Malinche, asociado históricamente en México con el imaginario de la “mujer indígena traidora”, se ha consolidado como un poderoso símbolo en los discursos de las artes visuales, escénicas y literarias, algunos de los cuales se revisarán en este artículo mediante un análisis crítico que entrecruce elementos contextuales, con sucesos históricos y condiciones escópicas vigentes; para reflexionar acerca del potencial discursivo hegemónico de dicho mito; así como su desmontaje, y los factores que le permiten desdoblarse y configurar mensajes antagónicos y subversivos.
Downloads
Publicado
2022-06-15
Como Citar
Márquez Villeda, M. (2022). Hegemonización y transgresión en la representación del mito de la Malinche. De “madre traidora” a símbolo subversivo. Confluenze. Rivista Di Studi Iberoamericani, 14(1), 380–407. https://doi.org/10.6092/issn.2036-0967/14463
Edição
Seção
DOSSIÊ
Licença
Copyright (c) 2022 MARICELA MÁRQUEZ VILLEDA

Esta obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Attribution 3.0 Unported License.