Renovar el lenguaje artístico para narrar la polarización social en Argentina

Autori

  • Maria Gabriela Muniz Butler University

DOI:

https://doi.org/10.6092/issn.2036-0967/18574

Parole chiave:

Polarización política y social, Literatura argentina, Artes visuales, Globalización, Lenguajes artísticos

Abstract

Escritores argentinos contemporáneos, como Gainza, Cabezón Cámara y Aira, abordan el acuciante tema de los antagonismos culturales en sus obras. Utilizan estrategias comunicativas que combinan lenguajes y géneros artísticos para tejer narrativas complejas que trascienden conflictos partidistas. Su visión holística abarca perspectivas interculturales e interartísticas, desafiando nociones convencionales de comunidad. Este artículo sostiene que la representación de las divisiones culturales en esta literatura constituye una propuesta integradora con potencial de reconciliación. 

Pubblicato

2024-06-26

Come citare

Muniz, M. G. (2024). Renovar el lenguaje artístico para narrar la polarización social en Argentina. Confluenze. Rivista Di Studi Iberoamericani, 16(1), 336–350. https://doi.org/10.6092/issn.2036-0967/18574