Infancias, desigualdad urbana y agencia: niñas y niños que producen, circulan y juegan
DOI:
https://doi.org/10.6092/issn.2036-0967/12987Parole chiave:
Infancias, desigualdad urbana, agencia, trabajoAbstract
En este artículo analizo prácticas, significados y relaciones diversas producidas por niñas y niños en contextos urbanos de desigualdad social, desde Villa María, Córdoba, Argentina. En diálogo con estudios socio antropológicos, describo e interpreto prácticas de trabajo procesadas desde esta condición infantil subalterna. Busco visibilizar la multiplicidad de estas experiencias infantiles, a partir de las modalidades mediante las cuales estas niñas y estos niños se posicionan como agentes sociales capaces de resolver con relativa autonomía sus condiciones de existencia material y simbólica.
Downloads
Pubblicato
2021-12-15
Come citare
Fatyass, R. (2021). Infancias, desigualdad urbana y agencia: niñas y niños que producen, circulan y juegan. Confluenze. Rivista Di Studi Iberoamericani, 13(2), 79–107. https://doi.org/10.6092/issn.2036-0967/12987
Fascicolo
Sezione
DOSSIER
Licenza
Copyright (c) 2021 Rocio Fatyass

Questo articolo è soggetto a licenza Creative Commons Attribution 3.0 Unported License.